Mostrando entradas con la etiqueta Nuestro Mundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nuestro Mundo. Mostrar todas las entradas

Reportaje al Perú - Choquequirao, camino de incas y aventureros - TVPerú

23 jun 2023

 


Campesinos de México usan luciérnagas para salvar el bosque - AP NEWS

20 may 2021

 

NANACAMILPA, México (AP) — En el poblado de Nanacamilpa, las pequeñas luciérnagas ayudan a salvar los enormes pinos y abetos a las afueras de la megalópolis de la Ciudad de México.

Miles de ellas iluminan un espectáculo mágico al anochecer en los antiguos bosques y reservas como el parque Piedra Canteada, a unos 75 kilómetros (45 millas) al este de la ajetreada capital de México.

Piedra Canteada, en el estado Tlaxcala, no es un parque administrado por el gobierno, sino una cooperativa rural que se las ingenió para salir de la pobreza y abandonar la tala con la ayuda de las luciérnagas.

(Para seguir leyendo, pincha aquí)

El “Arca de Noé” vegetal - Clarín

4 abr 2020

La Bóveda del Juicio Final: cómo es el búnker que salvará al mundo en caso de una pandemia o apocalipsis.

Está en el Ártico y alberga casi 1 millón de paquetes de semillas como reserva alimenticia en caso de una catástrofe.

(Para seguir leyendo, pincha aquí)

Coronavirus: la "inmunidad del rebaño", por qué cientos de científicos critican la estrategia del gobierno británico ante el covid-19 - BBC Mundo

15 mar 2020

La mayor debilidad de la "inmunidad del rebaño" reside en que para que funcione haría falta que solamente en Reino Unido hubiera unos 36 millones de personas que se contagiaran y se recuperaran, de acuerdo con el profesor Willem van Schaik, de la Universidad de Birmingham.

(Para seguir leyendo, pincha aquí)

Coronavirus: el mapa que muestra el número de infectados y muertos en el mundo por el covid-19 - BBC Mundo

“Tenemos el mismo miedo a morir que tuvo Homero” - La Vanguardia


Mire, usted y yo podemos estar aquí, charlando civilizadamente de literatura, siendo encantadores, y, poco después, yo soy capaz de levantarme y ejecutar a treinta habitantes del pueblo. ¡Eso cuesta mucho de creer, pero es así como sucede! Así era, es el gran enigma de la guerra, las personas que son ángel de día y diablo de noche.

(Para seguir leyendo, pincha aquí)

Coronavirus: por qué la mayoría de las epidemias se originan en Asia y África - BBC Mundo

11 mar 2020
Los animales salvajes, obligados a estar en mayor proximidad de pueblos y ciudades, se encuentran inevitablemente con animales domésticos y con la población humana.
Los animales salvajes a menudo albergan virus; los murciélagos, por ejemplo, pueden transportar cientos de ellos. Y los virus, que saltan de especie en especie, pueden finalmente infectar a las personas.
(Para seguir leyendo, pincha aquí)

Consejos inuit para mejorar tu vida - EL PAÍS SEMANAL (Francesc Miralles)


El presente como única realidad. Los verdaderos amigos. Una inesperada salida ante el miedo. Pequeñas lecciones de los pueblos del norte que ayudan a superar las adversidades diarias.

(Para seguir leyendo, pincha aquí)

La generación “medapaja”: los riesgos del nuevo perfil de adolescentes - Clarín

8 mar 2020

“Estamos criando y creando una generación de adolescentes apáticos, abúlicos, en conexión absoluta con los monitores y escasa con emociones”, advierte el psicólogo Alejandro Schujman.

(Para seguir leyendo, pincha aquí)

Coronavirus: ¿cerca de una pandemia global? - CNN

28 feb 2020

Los 13 desafíos de la salud mundial en esta década - Noticias ONU

16 feb 2020

Una pandemia global inminente, el cambio climático, el conflicto que impide controlar los brotes, los mitos de la vacunación, la resistencia a los antibióticos, y los productos alimenticios nocivos son sólo algunos de los obstáculos para prevenir millones de muertes en esta década que comienza. Eliminar muchos de ellos no es una cuestión médica sino política.

(Para seguir leyendo, pincha aquí)

"Parasite": por qué el filme surcoreano está arrasando (y haciendo historia) en Hollywood - BBC Mundo

8 feb 2020

En cualquier sociedad hay personas que tienen y que no tienen cosas materiales, y estos grupos coexisten entre sí...

Una película cuyas reflexiones sobre la pobreza y la riqueza adquieren un tono universal...

(Para seguir leyendo, pincha aquí)




"Parasite" en los Oscar 2020: así viven los surcoreanos que habitan en los semisótanos de Seúl que retrata la película - BBC Mundo


Los banjihas no son solo un capricho de la arquitectura de Seúl, sino un producto de la historia. Las raíces de estos pequeños espacios se remontan décadas atrás, hasta el conflicto entre Corea del Norte y Corea del Sur...

(Para seguir leyendo, pincha aquí)

TRAS LAS HUELLAS DE ULISES…. ÍTACA, LA ISLA MÁS LEGENDARIA - VIAJEA.TRAVEL

5 feb 2020

Ítaca, una isla llena de mitos que todavía hoy están vivos. Es una de las siete islas del archipiélago jónico y conocida por ser la patria de Ulises. Homero, el autor de La Odisea, nos narra que Ítaca es la isla del héroe épico Ulises, también conocido como Odiseo. Es la isla en la que Penélope y Telémaco, su mujer y su hijo, esperaron durante veinte años  la llegada de Ulises...

(Para seguir leyendo, pincha aquí)

El auge del turismo naranja: de espectador a protagonista - El Mundo

17 ago 2019


Cada vez se huye más de comportarse como un turista al viajar. Se buscan experiencias reales que permitan integrarse en la cultura local, es decir, hacer lo que hacen los habitantes del lugar elegido..

(Para seguir leyendo, pincha aquí).
                                                                 


Los colores no existen - BBC Mundo

5 jun 2019

El cielo es azul, el atardecer naranja... ¿verdad? Los colores que usted ve no son siempre los mismos que los que ve otra persona, pues percibimos el color a través de nuestro cerebro, según le explicó a la BBC el neurocientífico Beau Lotto.

(Para seguir leyendo, pincha aquí)

Romper la brecha digital... con inteligencia artificial - Raquel Nogueira (Ethic)

29 abr 2019

Introducir las nuevas tecnologías en los sistemas educativos de las zonas más vulnerables es imprescindible para que sus jóvenes puedan formar parte de la economía digital y cambiar el futuro de sus países.
(Para seguir leyendo, pincha aquí)