Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas

HISTORIAS DE LA HISTORIA DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS - HISTORIAS DE LA HISTORIA

3 ago 2021

 

Los Juegos Olímpicos de la época clásica se disputaron en Olimpia desde el 776 a.C. hasta que el emperador Teodosio los abolió en 394. De hecho, se llamaba Olimpiada al período de cuatro años que transcurría entre cada edición de los Juegos. Y aunque no eran los únicos juegos de Grecia -también se celebraban los Píticos en Delfos, los Ístmicos en el istmo de Corinto y los Nemeos en Nemea-, eran los más antiguos y, sobre todo, los que más prestigio aportaban al ganador y a la polis que representaba. Una vez promulgados los Juegos, se firmaba la paz olímpica y los hombres griegos y libres, en representación de diversas ciudades estado, competían en diferentes pruebas por la gloria.

(Para seguir leyendo pincha aquí)

 


Qué pasaría si los atletas volviesen a participar desnudos en los Olímpicos como lo hacían en la Grecia Antigua - BBC Mundo

31 jul 2021

 

La antigua leyenda griega cuenta que en el año 720 a.C., un atlet/a olímpico llamado Orsippus de Megara estaba compitiendo en la carrera de 185 metros cuando se le cayó el taparrabos. En vez de detenerse para tapar sus partes, Orsippus siguió corriendo y ganó la carrera…

(Para seguir leyendo pincha aquí)


¿Por qué en América Latina no pronunciamos la Z y la C como en España? - BBC Mundo

31 ene 2019

Que en Latinoamérica la Z y la C se pronuncian igual que la S, diferente a lo que pasa en la mayor parte de España, está lejos de ser una novedad. Pero, ¿desde cuándo es así? ¿Y por qué?

(Para seguir leyendo, pincha aquí)

¿Quién inventó el Día de Muertos? - CuriosaMente/Platzi

2 nov 2018

Exilio - UNED

6 dic 2015

La Historia de los Vascos en 10 Minutos - Carki Productions


El español: once siglos en la historia de la humanidad - El Heraldo

24 abr 2013


El español es producto de un enorme mestizaje cultural. Ubicando geográficamente la zona donde surgió la lengua, esta tuvo sus primeras manifestaciones en la península ibérica, específicamente en el Reino de Castilla y León. Y en el marco de la celebración del Día del Idioma Español, le mostramos en resumen los procesos que se dieron en este territorio donde nació el idioma que hoy hablamos, y su posterior expansión por el descubrimiento de América…                
(Para seguir leyendo pincha aquí)

¡Feliz día del idioma español!

23 abr 2013


La Real Academia Española de la Lengua declaró el 23 de Abril de cada año como Día del idioma, para conmemorar en esa fecha la muerte de Don Miguel de Cervantes Saavedra, ocurrida en Madrid el 23 de Abril de 1616.
La palabra idioma tiene procedencia griega y significa la manera de expresarse o lenguaje usado para comunicarse entre los habitantes de un pueblo de una nación o parte de ella…
(Para seguir leyendo pincha aquí)

¿Por qué Grecia? - Pedro Olalla

13 ene 2013

El imperio azteca - History channel

26 feb 2012



El origen del libro - Asociación Española de Comprensión Lectora

1 oct 2011
El libro es entendido hoy en día como  negro sobre blanco en papel encuadernado, pero no siempre fue así. El primer soporte de escritura conocido es la piedra, posteriormente la arcilla, la madera, papiro (Egipto), seda (China), hueso, bronce, cerámica, escamas, palma seca (India), papel, soportes electrónicos, piel humana (tatuajes), etc. Etimológicamente, las palabras biblos y liber tienen, como primera definición, corteza interior de un árbol. En chino el ideograma del libro son las imágenes en tablas de bambú.

                                                          (Para leer todo el artículo pincha aquí

La Historia de la Cerveza

20 jul 2011
                                                                    Pulse sobre la imagen

Historia de la Escritura

8 jun 2011

Miguel de Cervantes y la Batalla de Lepanto

5 jun 2011
                                                                   Pincha sobre la imagen